Atah - Cdad. De Apizaco

Servicios y comercios México

Atah - Cdad. De Apizaco, Tlaxcala

Publicado el: - Visitas: 2,914 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 52 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 293 - Puntaje: 2.1

Estación de Autobuses Atah en Apizaco, Tlaxcala

La Estación de Autobuses Atah es un punto clave para los viajeros que transitan por la región de Tlaxcala. A pesar de ser la única opción para muchos destinos, su servicio presenta diversas áreas de oportunidad.

Accesibilidad y Espacios para Todos

La accesibilidad es un aspecto fundamental en el diseño de cualquier estación, y la Estación Atah ofrece entrada accesible para personas en silla de ruedas, lo cual es un punto positivo. Sin embargo, muchos usuarios han notado que el estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas no siempre está disponible o adecuadamente señalizado, lo que dificulta el acceso. Por otro lado, los sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas son un recurso necesario, aunque estos suelen estar en condiciones de higiene cuestionables, generando incomodidad para los usuarios.

Servicios Ofrecidos

La estación Atah brinda servicios de transporte disponibles durante las 24 horas, permitiendo a los pasajeros viajar a diferentes destinos en horarios variados. Sin embargo, a menudo se han reportado quejas sobre la mala atención al cliente y la falta de información clara sobre los horarios de salida y llegada. Los comentarios de pasajeros destacan que la venta de boletos puede resultar caótica, con vendedores que no respetan la numeración de los asientos, lo que provoca molestias y desorganización. Muchos usuarios mencionan que frecuentemente se ven obligados a permanecer de pie durante el viaje, lo cual es inaceptable para quienes han adquirido un boleto con lugar asignado.

Condiciones de Viaje

La calidad de los autobuses también ha sido objeto de críticas. Muchos viajeros comparten sus experiencias sobre camiones en mal estado, con problemas mecánicos frecuentes y falta de mantenimiento. Esto se traduce en viajes incómodos, donde los pasajeros enfrentan olores desagradables y problemas de limpieza. Además, la experiencia de viaje puede verse afectada por conductores que no respetan las normas de seguridad. Se ha mencionado que algunos chóferes manejan a altas velocidades y no aseguran que todos los pasajeros tengan cinturones de seguridad, lo que incrementa el riesgo.

Recomendaciones para Mejorar

Es importante que la Estación de Autobuses Atah implemente mejoras en cuanto a la información local proporcionada, así como un control de calidad en el mantenimiento de las unidades de transporte. La atención al cliente debe ser más efectiva y cortés, considerando que muchos usuarios son personas de la tercera edad que requieren un trato especial. Los servicios sanitarios deben recibir atención prioritaria para garantizar una mejor experiencia a todos los usuarios. Asimismo, se sugiere aumentar la capacitación del personal que atiende en la taquilla, para evitar situaciones incómodas y fomentar un ambiente más amigable.

Conclusión

La Estación de Autobuses Atah es una necesidad para los habitantes de Apizaco y sus alrededores, pero su calidad del servicio necesita mejorar significativamente. La implementación de sugerencias en torno a la accesibilidad, higiene y atención al cliente podría convertir esta estación en un modelo a seguir en el transporte público de la región.

Puedes llegar a nosotros en

En caso de que quiera alterar algún dato que piense que no es acertado respecto a este sitio, le pedimos mande un mensaje e nos ocuparemos de ello lo antes posible. Con anticipación le agradecemos.

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 52 comentario(s) recibido(s).

Aridian Aguirrebeña (14/08/25, 10:41):
Vaya experiencia desagradable que has tenido con el servicio de la estación de autobuses. Es una lástima que no sean puntuales y que te hayan hecho esperar tanto tiempo. Entiendo tu frustración, ya que cuando uno compra un boleto espera que el servicio sea eficiente y puntual. Sería justo que consideren ofrecer un reembolso en casos como este, donde la espera es excesiva y afecta tus planes. Espero que en el futuro mejoren su servicio y sean más responsables con los horarios de salida. ¡Ánimo!
Maria Yamila Heras (09/08/25, 06:56):
Las instalaciones de esta estación de autobuses son realmente deplorables, sin duda las peores en las que he estado. Están sucias y en un estado deplorable. El personal es extremadamente grosero, incluso si los interrumpes mientras están hablando para comprar un boleto, te lanzan el cambio y se molestan contigo. En general, se aprovechan de ser un monopolio con un servicio deplorable. La última vez que estuve allí, no respetaron sus horarios de salida. Anuncian que el primer autobús hacia la CdMx sale a las cuatro de la mañana los sábados y va por Texcoco, ¡pero es FALSO! Cuando fui a adquirir el boleto, la persona encargada de venderlo fue muy prepotente y me dijo que salía a las 4:20 y tomaba la autopista entrando por Zaragoza. Es evidente que abusan de su posición como monopolio en el transporte, el servicio es realmente pésimo.
Angel Vicente Chakour (08/08/25, 04:14):
Recomiendo mucho utilizar la plataforma BLABLACAR, es súper puntual y económica, una excelente opción para viajar a cualquier lugar de Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y sin tener que depender de esa línea de autobuses patito. En fin, es genial para moverse por toda la República.
Lucia Otilia Soliño (05/08/25, 20:03):
Me preocupa la seguridad de los pasajeros. Envían autobuses en malas condiciones, lo que deja a sus clientes varados a mitad de camino. Eso nos sucedió en un viaje de Apizaco a la Ciudad de México. El autobús se averió y nos dejó en la carretera.
Petras Tuneu (01/08/25, 07:52):
Hoy me tocó subir a un autobús en Tlaxcala con destino a México y la verdad es que la experiencia fue bastante desagradable. Los asientos estaban sucios y oxidados, además de que olía muy mal, como a pescado podrido. Creo que deberían evitar viajar en este tipo de autobuses, ya que el precio del boleto no justifica las condiciones del transporte. Ojalá la empresa tome cartas en el asunto y mejore la calidad de sus servicios.
Darshan Cibran (26/07/25, 11:16):
Tuve la mala suerte de viajar a Libres, Puebla, y para colmo el autobús salió con 20 minutos de retraso. El conductor iba fumando dentro del autobús, y para rematar, ¡se paró a llenar el tanque de gasolina y nos dejó solos para ir a comprar al Oxxo! ¡Qué desagradable fue todo el trayecto!
Maria Jesus Dolores Carazo (25/07/25, 23:02):
Desde que comenzó la pandemia, han ido subiendo los precios del transporte hacia la Ciudad de México, pero además han reducido los horarios y las unidades están en un estado lamentable. ¡Vaya olor desagradable y los asientos son super incómodos! No recomendaría para nada viajar con esta empresa, siempre es mejor buscar otras opciones. 🤢🤮...
Yurena Maria Guixot (25/07/25, 10:28):
Estuve esperando en la fila durante 30 minutos junto a la señora que vende los boletos para al final enterarme de que ya no hay autobuses a Tlaxcala. ¡Qué desorganización y servicio tan pésimo!
Paloma Susana Meñaca (25/07/25, 00:05):
Es una pena tener que comentar sobre la línea de autobuses ATAH, pero desafortunadamente mi experiencia con ellos deja mucho que desear. En primer lugar, las unidades no tienen cinturones de seguridad ni se nota un buen nivel de higiene. En uno de los viajes, me encontré con que un pasajero anterior había vomitado y el bus no fue limpiado adecuadamente. Además, tienen la mala costumbre de cobrar fuera de la taquilla y permitir sobrecupo, sabiendo que es ilegal tener pasajeros de pie en carretera. Es evidente que no están cumpliendo con las medidas sanitarias contra el COVID-19, lo cual es preocupante. En general, las unidades suelen estar sucias y con falta de mantenimiento.
Amjid Odiaga (24/07/25, 17:35):
Siempre igual con lo de los descuentos de estudiante, parece que nunca cambia.
Jesus Victoriano Zorrero (23/07/25, 21:39):
Vaya tela con los precios abusivos de los autobuses, ¿no? No me explico cómo es posible que Autobuses AU se tiren el rollo de cobrar $116.00 de la Ciudad de México a Texmelucan y luego salgan los otros con $170.00 de la Ciudad de México a Tlaxcala. ¡Menuda diferencia!

Además, parece que las instalaciones están en un estado lamentable y ni siquiera proporcionan el servicio de facturación por internet. En fin, espero que mejoren estos aspectos pronto. ¡Qué desastre!
Ekiñe Bargas (23/07/25, 21:17):
Vaya desastre de servicio, ¡todo lleno de suciedad! En plena pandemia nos hicieron cambiar de autobús, pasando de uno lleno a otro igualmente abarrotado. Ni siquiera cerraban las puertas, y cuando se les dijo al conductor que ya no queríamos cambiar, ¡ni caso! Con una actitud pésima y hasta groseros. Me voy a ir directo a Profeco y a las autoridades sanitarias a interponer una denuncia. ¡Espero que los sancionen como se merecen!
Saleha Gabarres (23/07/25, 16:00):
La verdad es que estoy muy decepcionado con el servicio de esta estación de autobuses. Parece que no respetan el número de inapam, que debería ser por cada corrida, y hacen esperar a los adultos mayores durante horas. Les dicen que no todas las corridas tienen descuento y les instan a comprar el boleto completo. Además, las personas que venden los boletos son muy groseras y desagradables. Creo firmemente que deberían dejar de tener el monopolio y permitir que entren líneas de autobuses de primera categoría, que seguramente ofrecerían un mejor servicio a un precio más bajo.
Nicolas Guillermo Mite (23/07/25, 03:55):
Han creado su página web para la venta de billetes y a pesar de ello asignan tu asiento y te reubican en el autobús que prefieren ellos, pésimo servicio.
Joaquin Maria Faz (20/07/25, 06:34):
Algunos de los chóferes de esta ruta de Huamantla a Apizaco son un poco bordes y no se muestran muy amables con los pasajeros. Sería genial que todos fueran más simpáticos y atentos.
Zhengwei Del Llano (19/07/25, 17:17):
El servicio es pésimo, para empezar las personas de la taquilla son muy groseras y claramente no tienen formación adecuada. Los conductores son bastante antipáticos. No respetan los horarios y van tan llenos que la gente tiene que viajar de pie. Deberían modernizarse y aceptar pagos con tarjeta, además de permitir hacer reservas con antelación.
Alex Sandro Mayne (19/07/25, 11:26):
MUY MAL SERVICIO. El jefe de la estación de autobuses de la Ciudad de México, un tal Sebastián, es un verdadero troglodita que necesita urgentemente algunos modales básicos. Es una lástima que no tengamos otra alternativa de transporte disponible.
Dulcenombre Farras (19/07/25, 08:37):
El conductor del autobús 816 es muy abusivo y grosero. Resulta que tomé el autobús en la estación y al subir pagué dos boletos: uno para mis hijas pequeñas y otro para mí. El cobrador no me dijo nada al pagar, pero cuando el autobús salió de la estación, subió una mujer y la sentaron a su lado. La mujer dejaba mucho que desear, pero bueno, subió y el autobús continuó con su ruta. Llegando a San Bartolo, paramos para cargar diesel y la mujer fue la que bajó y solicitó el servicio al repartidor. En ese momento, el operador se levantó y empezó a pedir boletos y pasajes. Yo había pagado al subir dos medios pasajes y llevaba mis boletos conmigo. Me senté al lado y puse mis cosas, entonces el operador se molestó y me gritó diciendo que solo había pagado por dos boletos y que estaba ocupando cuatro asientos. Por lo tanto, tuve que pagar otro pasaje para poder llevar mis cosas. Mientras pagaba, el operador se desesperaba y empezó a gritarme que me estaba tardando en pagar. Es lamentable que haya personas como estas trabajando en la estación, al igual que la señora que va junto a él, que también cobra los pasajes y al parecer no es empleada de la terminal. La situación en la micro 816 es realmente desagradable.
Jose Calixto Laka (16/07/25, 23:05):
La estación de autobuses deja mucho que desear, la falta de orden y organización es evidente. Además, pareciera que los horarios son solo una guía, ya que los autobuses salen cuando les apetece. Compras tus boletos con anticipación pero no te los entregan y corren el riesgo de venderlos a otra persona. Un verdadero caos.
Blanca Liliana Puchal (15/07/25, 21:19):
Decidí tomar esta línea de autobús porque parecía que no había otra opción para llegar a la Ciudad de México... En medio de la pandemia, no se aplicaban medidas sanitarias ni controles; la gente subía sin mascarilla y durante el viaje, tosían y estornudaban sin problema, como si nada importara.

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.