Terminal Centro Comercial Santa Fé - Ciudad De México

Servicios y comercios México

Terminal Centro Comercial Santa Fé - Ciudad De México, Cd. de México

Publicado el: - Visitas: 1,378 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 37 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 121 - Puntaje: 3.6

Estación de Autobuses Terminal Centro Comercial Santa Fé en Ciudad de México

La Estación de Autobuses Terminal Centro Comercial Santa Fé es un punto estratégico de transporte en la Ciudad de México. Esta terminal no solo conecta a los usuarios con diversos destinos de la capital, sino que también ofrece información local sobre las mejores rutas y servicios disponibles.

Accesibilidad para Personas con Discapacidad

Uno de los aspectos más destacados de esta terminal es su entrada accesible para personas en silla de ruedas y el estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas. Sin embargo, a pesar de estas facilidades, muchos usuarios comentan sobre la ineficiencia del transporte en cuanto a tiempo de espera y la falta de empatía de algunos conductores. Es crucial que se realicen mejoras tanto en el servicio como en la infraestructura para garantizar una experiencia positiva.

Servicio de Transporte Disponible Durante las 24 Horas

El servicio de transporte en la estación está disponible durante las 24 horas, lo que permite a los usuarios viajar en cualquier momento del día. Sin embargo, hay recurrentes quejas sobre los largos tiempos de espera entre las salidas, especialmente durante las noches y los fines de semana. Los usuarios han informado que en ocasiones deben esperar hasta una hora para poder abordar un autobús, lo cual es motivo de frustración generalizada.

Comentarios de Usuarios

El regreso a puntos clave como Miguel Ángel de Quevedo y Balderas se percibe como deficiente debido a la escasez de camiones y a la mala logística del servicio. Muchos pasajeros mencionan que los autobuses son generalmente limpios y amplios, pero la paciencia se pone a prueba cuando deben esperar tanto tiempo. Por otro lado, la atención al cliente por parte de algunos vendedores y conductores también ha sido un tema de preocupación, con experiencias donde la falta de respeto hacia los clientes se vuelve evidente.

Mejoras Necesarias

Para mejorar la experiencia de los usuarios en la Estación de Autobuses Terminal Centro Comercial Santa Fé, se sugiere implementar:

  • Más unidades de transporte para atender la alta demanda.
  • Mejorar la comunicación y la señalización dentro de la terminal.
  • Capacitación continua para los conductores y vendedores en atención al cliente.
  • Mapas de rutas y horarios visible para facilitar el uso de la terminal.

Conclusión

La Estación de Autobuses Terminal Centro Comercial Santa Fé tiene el potencial de ser un referente en el transporte público de la Ciudad de México, pero necesita urgentemente cambios significativos en su operación y atención al cliente. Con una correcta implementación de mejoras, se podría garantizar una experiencia de viaje mucho más satisfactoria para todos los usuarios.

Puedes hallarnos en

Si usted necesita alterar cualquier detalle que considere que no está correcto respecto a esta web, por favor remita un mensaje y nos ocuparemos de ello a la brevedad. Con anticipación agradecidos.

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 21 hasta el 37 de 37 comentario(s) recibido(s).

Marleny Jesus Esquina (04/06/25, 22:57):
No compren en el kiosco de periódicos y revistas del señor con lentes. ¡Vaya hombre más desagradable! Hay personas al lado de las paradas de autobús ganándose la vida con esfuerzo. No cuesta nada apoyar a los comercios locales, incluso aguantando al señor con esas actitudes. Recientemente quise recargar mi tarjeta MI con $128 y me dijo que tenía la opción hasta $150, lo que me pareció curioso es que ni siquiera me mostró alguna política o penalización de la terminal que utiliza. Al final, hace negocios con la terminal, bueno, le dije que según la comisión eran solo $3, ¿verdad? Y él me dijo que no. Eran $18 para mí. Cortés y amable en todo momento, le pregunté si los $100 estarían disponibles. Sin pedirme autorización, el señor bruscamente tomó mi tarjeta, la pasó por su máquina rápidamente y me dio mi boleto. Obviamente le llamé la atención y quién sabe cuánto se enfadó conmigo. Le dije: "Vaya, qué prisa tiene, por favor señor". Solo me extendió la mano para que le pagara, lo hice y ¡no quería devolverme mi cambio! Había más personas detrás de mí que seguro se dieron cuenta. Simplemente le pedí: "Señor, le pagué con un billete de $200. Devuélvame mi cambio por favor". ¿Fue eso grosero acaso? Nada más me dijo que esperaba que no volviera a su negocio.
Beatriz Alejandra Crujeiras (04/06/25, 03:54):
La falta de transporte público es un problema común en muchas comunidades. En el caso de las estaciones de autobuses, la escasez de servicios puede dificultar la movilidad de los residentes y visitantes. Es fundamental contar con una red de transporte eficiente que conecte de manera óptima diferentes áreas, facilitando así los desplazamientos diarios. Una buena planificación y gestión de las estaciones de autobuses puede contribuir significativamente a mejorar la accesibilidad y la calidad de vida de los ciudadanos.
Jesus Amador Grigoras (02/06/25, 15:15):
El servicio de autobuses ecológicos es pésimo, no lo recomiendo en absoluto. La ruta se demora demasiado y los autobuses no salen a pesar de estar en la terminal.
Domingo Alfonso Poenaru (29/05/25, 13:07):
Las salidas son muy lentas, parece que los autobuses se toman su tiempo para salir de la estación.
Victoria Rosa Chorro (28/05/25, 20:43):
¡Qué tal! Me ha gustado el contenido, creo que está muy interesante y bien redactado. ¡Enhorabuena por el blog!
Claudia Marcela Salvarrey (27/05/25, 23:52):
Es de lo mejorcito que hay en Latinoamérica... échenle un vistazo, os lo recomiendo...
Paul Charles Sangra (27/05/25, 15:09):
La guagua de Villa-Palmas o la Ruta de la Reforma puede tardar hasta una hora en llegar, y no hay una frecuencia adecuada de guaguas.
Alvaro Domingo Nualart (27/05/25, 07:37):
Es un pabellón comercial de gran tamaño con una amplia gama de opciones de ocio, restaurantes y tiendas.
Salvador Luis Hahn (26/05/25, 21:45):
El servicio está cada día más lento, los autobuses tardan mucho en salir y el lugar está muy sucio. ¡Es una vergüenza!
Zihao Petrosyan (25/05/25, 08:08):
Los autobuses tardan una eternidad en llegar, por favor, solucionen este problema 😕...
Asmae Syed (24/05/25, 01:51):
Claro que sí, totalmente de acuerdo. Siempre es importante tener en cuenta la optimización para los motores de búsqueda al escribir sobre cualquier tema, y en particular en un blog que trata sobre Estación de autobuses. ¡Gracias por recordarlo!
Eduardo Fermin Barranco (23/05/25, 02:11):
El servicio en general es bastante bueno, aunque las esperas pueden ser un poco largas en las horas de mayor afluencia.
Ana Maria Luz Yague (22/05/25, 20:36):
Hay muchísimas opciones de transporte disponibles en la ciudad, pero la estación de autobuses es una gran alternativa para aquellos que prefieren viajar de forma cómoda y económica. ¡No dudes en considerar esta opción para tu próximo viaje!
Maria Luisa Josefa Giles (22/05/25, 20:17):
En el trayecto de Santa Fe a La Bombilla, el servicio de transporte es bastante decente en cuanto a limpieza y comodidad. Sin embargo, el principal inconveniente es la excesiva espera entre autobuses. Resulta realmente indignante para los usuarios. Es lamentable que, especialmente los sábados por la noche, se pueda llegar a esperar casi una hora para que pase uno.

Este servicio deja mucho que desear. Es una situación vergonzosa por parte de RTP. Es necesario que alguna autoridad competente intervenga para resolver estos problemas de funcionamiento.
Mario Leonardo Ruiz De Loizaga (21/05/25, 20:37):
La estación de autobuses está muy bien cuidada y limpia. Es un lugar muy agradable para esperar mi autobús. ¡Se nota que se preocupan por mantenerlo en buenas condiciones!
Alex Ricardo Cercea (19/05/25, 03:43):
Bueno, se trata de una terminal de autobuses donde llegan los vehículos de la RTP que tienen su origen en varias estaciones del metro, como Auditorio y Balderas. Estas estaciones conectan con dos líneas de EcoBús que provienen de las estaciones de Balderas y Miguel Ángel de Quevedo. La ruta 34A del EcoBús pasa por estaciones como Cuauhtémoc, Sevilla, Chapultepec y Constituyentes, recorriendo toda la avenida Constituyentes. Por su parte, la ruta 34B del EcoBús incluye la estación del Metrobús La Bombilla, y ambas rutas llegan hasta el centro comercial Santa Fe. En cuanto a las rutas de la RTP, la 76 y 76A pasan por Paseo de la Reforma, mientras que la otra ruta circula por Paseo de las Palmas, ambas finalizando su trayecto en el centro comercial Santa Fe.
Isamael Banqueri (16/05/25, 03:19):
El trayecto en este transporte es muy cómodo, en la parte exterior cuentan con pantallas que indican el destino final de la ruta, los autobuses son espaciosos, generalmente están limpios, disponen de espacios para sillas de ruedas y asientos para personas con discapacidad. Sé que poseen aire acondicionado, sin embargo, los usuarios suelen abrir las ventanas cuando hace calor, impidiendo que el aire funcione correctamente. Lo realmente problemático es que la ciudad o la estación de autobuses carece de eficiencia para las personas con discapacidad. La mayoría de los usuarios ya solo utilizan tarjetas para pagar el servicio, sin embargo, en este punto no hay donde comprarlas o recargarlas. Si no tienes tarjeta, debes pedirle a alguien que te preste una pagándole en efectivo, o de lo contrario no podrás hacer uso del servicio. Los conductores suelen ser indiferentes hacia los usuarios, el lugar cuenta con una pequeña cabina y un sanitario que despide olores bastante desagradables, entiendo que es para uso exclusivo de los choferes. Solo una fila de la terminal tiene un techo, las otras dos están completamente expuestas al clima. El viaje se realiza con paradas designadas lo cual facilita la llegada a tu destino, ya que recalco que la ciudad no está adaptada para personas con discapacidad. El tiempo en la ciudad se hace muy largo ya que hay que estar esquivando miles de obstáculos, entre ellos personas que no muestran empatía hacia las diferencias de los demás. Las rutas que conozco son hacia Balderas, Miguel Ángel de Quevedo, y la Villa. Tengo entendido que también van hacia Puerta Grande, Auditorio (preguntaré la próxima vez que utilice el servicio).

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.