Yagul - Oaxaca

Servicios y comercios México

Yagul - Oaxaca

Yagul - Oaxaca, Oaxaca

Publicado el: - Visitas: 7,130 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 86 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 748 - Puntaje: 4.6

Descubre Yagul: Un Tesoro Arqueológico en Oaxaca

Yagul, una de las zonas arqueológicas más cautivadoras de Oaxaca, se erige como un fascinante recordatorio de la rica historia zapoteca. Este lugar, cuyo nombre significa “Palo o árbol viejo”, ofrece un entorno ideal para aquellos que buscan combinar cultura y naturaleza.

Accesibilidad y Comodidades

El acceso a Yagul es facilitado por un camino pavimentado que conecta con la carretera principal. Además, cuenta con estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, lo que permite a todos disfrutar de este magnífico sitio. Sin embargo, se recomienda llevar agua y protección solar, ya que el recorrido puede ser cansado, especialmente al subir hacia el mirador que ofrece vistas espectaculares del valle de Tlacolula.

Ideal para Ir con Niños

Yagul es un lugar ideal para ir con niños, permitiendo que los más pequeños exploren las antiguas estructuras y se maravillen con la historia que las rodea. La zona no está abarrotada por turistas, lo cual hace que las familias puedan disfrutar de una visita tranquila, tomarse fotos y aprender de manera divertida sobre la civilización zapoteca.

Experiencias Asombrosas

La experiencia en Yagul es única. La zona incluye una impresionante cancha de juego de pelota, considerada la más grande de la región, y diversas tumbas que permiten a los visitantes adentrarse en la historia antigua. Es recomendable dedicar al menos dos horas para explorar adecuadamente el sitio, ya que hay muchas áreas que recorrer. Los comentarios de visitantes destacan lo mágico que resulta descender a las tumbas subterráneas, donde se pueden observar grecas y glifos que narran historias de tiempos pasados.

Consejos Prácticos para tu Visita

Para disfrutar al máximo de tu visita a Yagul, considera las siguientes recomendaciones: - Transporte: Utilizar un moto taxi desde Tlacolula para facilitar el acceso. - Llevar Agua: No olvides hidratarte, ya que el recorrido puede ser agotador. - Ropa Cómoda: Usa calzado adecuado para caminar y ropa ligera para protegerte del sol. - Visitas Guiadas: Aunque hay información disponible en tótems, algunas áreas son restringidas, así que si puedes, busca un guía local para una mejor comprensión de la historia del lugar.

Cierre Perfecto

Yagul, con su belleza y tranquilidad, se posiciona como una de las mejores opciones para quienes deseen explorar la herencia cultural de Oaxaca. Con acceso adecuado y un entorno amigable para los menores, es un destino que vale la pena incluir en tu itinerario. ¡No te pierdas de esta joya histórica y disfruta de todo lo que tiene para ofrecer!

El local se encuentra en

mapa de Yagul Lugar de interés histórico, Yacimiento arqueológico, Atracción turística en Oaxaca

Estamos disponibles en estos horarios:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado (Hoy) ✸
Domingo

El sitio web es

Si precisa modificar algún elemento que piense que es incorrecto sobre esta web, le rogamos mande un mensaje que lo corregiremos a la brevedad. Desde ya agradecidos.

Imágenes

Videos:
Yagul - Oaxaca
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 86 comentario(s) recibido(s).

Eleni Torbado (01/08/25, 07:55):
Es una zona arqueológica preciosa, no muy lejos de Oaxaca, con un campo de juego de pelota y unas vistas impresionantes del valle de Oaxaca.
Claude Sharif (30/07/25, 08:52):
¡Excelente lugar para conocer un poco de la historia de Oaxaca, además de las geniales vistas y panoramas que nos ofrece! Si te gusta caminar y disfrutas de las alturas, te recomendaría que subas al cerro y recorras solo la parte alta. Quedarás sorprendido. ¡Una experiencia inolvidable!
Maria Otilia Garcia Saavedra (29/07/25, 21:58):
Un lugar realmente precioso, pero llegamos el jueves y el acceso a las ruinas estaba cerrado. Solo abre de domingo a miércoles. Sería estupendo que actualizaran sus horarios en Google. Sin embargo, el refugio de vida silvestre sigue siendo digno de visitar, al igual que las cuevas.
Joseba Gotzon Maseras (29/07/25, 12:54):
Las ruinas ofrecen unas vistas preciosas al valle. Merece la pena subir para contemplar el paisaje desde lo alto de la montaña.
Adrian Joel Georgiu (27/07/25, 23:49):
Un yacimiento arqueológico más rústico de la región. Se aprecia que no se ha realizado una restauración de gran envergadura, al contrario de Monte Albán y Mitla. Ofrece unas vistas impresionantes del Valle de Oaxaca.
Ricardo Ignacio Kada (25/07/25, 10:58):
Interesante sitio arqueológico con unas vistas muy bonitas y perfecto para dar un paseo agradable.
Suhaila Rucio (24/07/25, 04:28):
Yagul es una zona arqueológica pequeñita en comparación con Monte Albán, pero no deja de sorprender. Está muy bien conservada, la verdad.
Jair Viñuela (23/07/25, 16:29):
Un lugar magnífico, cargado de historia.
Simona Ionela Nebreda (23/07/25, 07:19):
Un sitio arqueológico que merece la pena visitar, muy cerquita de Mitla.
Virginia Tarazon (20/07/25, 00:24):
Increíble sitio arqueológico.
Es enorme, tranquilo y con muy poca gente.
Puedes explorar todo el complejo, caminar por las ruinas y hasta visitar tumbas. Todo esto libremente y sin tanta gente.
El paisaje es increíble.
100% recomendado.
Shuang Tordesillas (19/07/25, 13:40):
Qué lugar tan maravilloso, bastante olvidado, desafortunadamente nos hicieron pagar la entrada y luego descubrimos que era gratis.
Amelia Victoria Caminal (18/07/25, 07:32):
Un lugar maravilloso lleno de naturaleza y historia. El precio es de 80 pesos por persona más 50 pesos por la cámara fotográfica.
Lorena Carolina Fulgencio (15/07/25, 17:04):
¡Qué lugar tan hermoso y limpio, por Dios! La entrada es gratuita, pero eso sí, hay que ir bien protegido del sol, con protector solar, sombrero o gorra. ¡Qué paisajes tan bellos!
Clara Pilar Ourkia (13/07/25, 17:23):
Qué lugar tan increíble, realmente impresionante la arquitectura que se encuentra allí.
Ismaail Manfredi (10/07/25, 17:57):
El lugar es bien atractivo, aprenderás de historia a través de sus guías y placas, ideal para pasar el fin de semana.

Llegar en transporte público es bastante sencillo, solo hay que tomar un autobús o colectivo que vaya a Mitla.

Después, solamente tienes que caminar desde la carretera hasta la zona arqueológica.

Si es posible, te recomendaría revisar su página de Facebook para poder ver los horarios, debido a la pandemia han variado un poco.
Alexandru Constantin Castanedo (08/07/25, 05:32):
Aunque la zona fue restaurada casi por completo, sigue siendo fascinante contemplar el trazado urbano de la ciudad precolombina (casi como un laberinto) y la fortificación en la cima de la colina. Las vistas panorámicas son simplemente impresionantes.
Noelia Francisca Celada (07/07/25, 07:11):
Zona arqueológica del Post-clásico. Su ubicación en el valle le permitió controlar gran parte del comercio desde Centroamérica con los valles de Oaxaca y el altiplano de México.
Tiene un juego de pelota, un palacio y varios patios rodeados de edificios. Pequeña pero muy interesante.
Buena conservación, aprovechen las visitas guiadas.
Fiaz Quichimbo (05/07/25, 18:39):
¡Muy recomendable, oye! La zona arqueológica es chiquitina pero el paseíto está de lujo y además tiene unas vistas increíbles, ¿sabes?
Miriam Susana Irizar (03/07/25, 04:59):
Qué lugar tan bonito, me llevé una agradable sorpresa y la vista de los valles desde ese punto es excelente, la gran construcción con muchas edificaciones bien conservadas, me faltó tiempo para llegar hasta la parte alta y la cueva de la que me hablaron en la zona.
Josefa Yolanda Lominchar (02/07/25, 22:50):
Qué bonitas y limpias son estas interesantes ruinas arqueológicas, rodeadas de paisajes tan hermosos.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.