Museo Arqueológico Pirámides de Teotihuacán: Un Destino Familiar
Las Pirámides de Teotihuacán, ubicadas en San Martín de las Pirámides, Estado de México, son uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos del país. Este lugar no solo destaca por su rica historia y arquitectura impresionante, sino que también es ideal para ir con niños, ofreciendo opciones de servicio accesibles y diversas actividades que mantendrán a toda la familia entretenida.
Accesibilidad y Servicios
El museo y la zona arqueológica están diseñados para ser accesibles para todos los visitantes. Se cuenta con:
- Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
- Sanitarios accesibles que facilitan la comodidad de todos.
- Estacionamiento accesible para personas con movilidad reducida, asegurando que todos puedan disfrutar del lugar sin inconvenientes.
Es recomendable llegar temprano, preferiblemente por la mañana, para evitar el calor intenso y las multitudes. La entrada tiene un costo de $100 pesos, aunque los domingos la entrada es gratuita para los mexicanos, lo cual es una excelente opción para las familias.
Actividades Recomendadas
Al visitar el Museo Arqueológico, se pueden apreciar diversas exposiciones que enriquecen la experiencia educativa de los menores, permitiendo que aprendan sobre la cultura y la historia de Teotihuacán. Recientemente, el museo ha mejorado sus opciones de servicio, lo que incluye la posibilidad de adquirir recuerdos y artesanías de la región.
La caminata a través de las pirámides puede ser extensa, así que es esencial llevar calzado cómodo y suficiente agua para hidratarse. No olvides el bloqueador solar y una gorra o sombrero, ya que el sol puede ser bastante fuerte durante el día.
Servicios en el Lugar
Dentro del complejo, hay varios restaurantes donde puedes disfrutar de platillos locales, aunque es importante mencionar que el servicio puede tardar. Por ello, se aconseja llevar un snack para los más pequeños, ya que dentro de la zona no hay muchas opciones de comida.
Los baños están disponibles en diferentes puntos del recorrido y, aunque algunos comentarios indican que su limpieza puede variar, generalmente son mantenidos en condiciones aceptables.
Consejos Finales
- Planifica tu visita un domingo si deseas disfrutar de la entrada gratuita.
- Siempre lleva agua, bloqueador solar y ropa cómoda.
- Considera contratar un guía local para obtener una comprensión más profunda de la historia de este emblemático sitio.
Visitar el Museo Arqueológico Pirámides de Teotihuacán es una experiencia enriquecedora que te permitirá conectar con la historia de México mientras disfrutas de un día en familia. Sin duda, un destino que dejará una huella imborrable en todos los visitantes.
El telefono de contacto de este Museo arqueológico es +525535291214
Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +525535291214
Nuestro horario de servicio es de:
Día
Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes (Hoy) ✸
Sábado
Domingo
Si precisa ajustar alguna información que considere que es incorrecto acerca de este portal, por favor remita un mensaje que lo solucionaremos a la brevedad. De antemano gracias por su colaboración.
Mostrando del 21 hasta el 40 de 61 comentario(s) recibido(s).
Maria Yaneth Gimena (30/07/25, 05:20):
Fuimos a una experiencia de acampada cerca de Teotihuacán y fue espectacular, ¡una noche llena de diversión y actividades! Disfrutamos de toritos (de cohetes), karaoke, un grupo de rock en vivo, batukada, globos de cantoya, baile y mariachi, entre muchas otras cosas. Fue una noche preciosa y totalmente recomendable. Eso sí, es importante llevar muchas cobijas y abrigos porque hacía bastante frío. El costo es de $350 por persona e incluye el espacio para acampar, además de la visita a las pirámides al día siguiente. En el área también venden comida y bebidas. El grupo se llama de party en Teotihuacán. ¡Una experiencia que vale la pena vivir!
Segundo Alejandro Burgueño (29/07/25, 17:53):
Visitar este sitio y escuchar las explicaciones del guía fue una experiencia muy agradable. Les recomiendo que visiten el museo, aunque eso sí, son muy estrictos con el horario de cierre. Asegúrense de controlar sus tiempos.
Dimitar Petkov Baste (26/07/25, 15:59):
Teotihuacán, cuyo nombre significa "lugar donde los dioses fueron creados", es un antiguo y misterioso sitio arqueológico mesoamericano situado en el Valle de México. Su historia está repleta de fascinación y grandiosidad, con imponentes pirámides que son testigos del esplendor de esta civilización. A continuación, te presento un breve resumen de su historia:
- Orígenes y Auge:
- Teotihuacán surgió alrededor del año 100 a.C., alcanzando su máximo esplendor entre los años 250 y 600 d.C.
- Durante este periodo, se convirtió en una de las ciudades más grandes y poderosas de Mesoamérica, con una población estimada de más de 100,000 habitantes.
- La ciudad se destacaba por su cuidadosa planificación urbana, con una avenida principal conocida como la Calzada de los Muertos, bordeada por impresionantes pirámides y templos.
- Las Pirámides:
- Los monumentos más emblemáticos de Teotihuacán son la Pirámide del Sol, la tercera más grande del mundo antiguo, y la Pirámide de la Luna, que ofrece impresionantes vistas del entorno.
- Otro destacado monumento es el Templo de Quetzalcóatl, famoso por sus detalladas esculturas de la serpiente emplumada.
- Estas pirámides no solo cumplían una función ceremonial, sino que también tenían un significado profundo en la cosmovisión teotihuacana, representando montañas sagradas y sirviendo como vínculo entre lo terrenal y lo divino.
Milagros Elizabeth Berrocoso (25/07/25, 04:26):
Las Pirámides de Teotihuacán es un lugar impresionante en México, una de las zonas arqueológicas más importantes por su magnífica arquitectura y su antigüedad. Al visitar este sitio, te transportas a otra época. Es realmente valioso conocer este lugar, y no debes dejar de visitar el museo. Recomiendo ir un domingo por la mañana, ya que abren a las 8 a. m. y la entrada es gratuita. Ingresa por la puerta 1 para recorrer todo el sitio. Entre más temprano vayas, mejor... hay menos gente y el sol no pega tan fuerte, pero no olvides aplicarte protector solar. Es recomendable llevar tenis o zapatos cómodos, ya que será una pesadilla si vas con huaraches. Te animo a vivir esta experiencia, te llenarás de paz y tranquilidad, y te marcharás con una energía renovada.
Oliver Javier Vellisca (23/07/25, 16:28):
Una parada imprescindible para adentrarse en la historia de México.
Recomendable llevar agua para mantenerte hidratado y una gorra o sombrero, sobre todo en jornadas soleadas.
Patricia Kathleen Cutanda (23/07/25, 07:44):
Un lugar precioso para descubrir, muy cerca de la Ciudad de México.
Tomas Federico Vellosillo (23/07/25, 07:34):
¡Qué lugar tan maravillosiiiiiiiiiii! Lo recomiendo totalmente. Te sugiero contratar a un guía, ya que es tan grande que puede resultar abrumador con tanta gente y tanto sol.
Es mejor ingresar por la puerta número 4, ya que está cerca de los templos.
Ofrecen descuentos para personas con INAPAM y para estudiantes con credencial.
Recuerda que debes pagar por persona y por coche por separado.
Joaquin Nicolas Staneva (21/07/25, 11:01):
El museo arqueológico es realmente impresionante, pero puede resultar algo agotador recorrerlo en su totalidad. Desde mi experiencia personal, recomendaría empezar el recorrido desde la puerta 3 hacia la puerta 1, ya que así se va principalmente cuesta abajo. A pesar de su gran tamaño, el lugar está rodeado de una naturaleza impresionante y alberga bellas pirámides muy bien conservadas. Las vistas son espectaculares. Aunque antes solía permitirse subir a las pirámides, ahora es mejor que no se haga para preservar mejor las instalaciones. Recuerdo con cariño cuando visité el lugar en 2010 y pude subir a la pirámide del sol, una experiencia inolvidable. Es reconfortante saber que están tomando medidas para mantener estas maravillas arqueológicas protegidas.👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻
Luis Gilberto Restoy (21/07/25, 06:28):
Te aconsejo visitar primero el museo arqueológico antes de emprender el recorrido hacia las majestuosas pirámides del Sol y la Luna. Por el momento, no está permitido subir a las pirámides, pero vale la pena contemplarlas desde abajo. Finaliza tu visita en el imponente templo de Quetzalcoatl y no olvides protegerte del sol con protector solar y un sombrero o gorra.
¡Recuerda que los domingos la entrada es gratuita para los mexicanos! 🎟️😀
Jitendra Villasur (20/07/25, 08:06):
Si llegan antes de las 9, podrán disfrutar de la increíble experiencia de subir a los globos aerostáticos, ¡o al menos contemplarlos desde tierra firme!
Pedro Adolfo Rigual (18/07/25, 03:33):
¡Fantástico! Solo necesitas traer tu credencial de maestro, estudiante, INE o trabajador del gobierno y la entrada al museo es gratuita. No te olvides de llevar un termo para poder disfrutar de un poco de chinguere si es posible. ¡No te lo pierdas!
Javier Fernando Tavio (17/07/25, 08:48):
¡Qué maravilla de lugar! Recomiendo llevar un buen protector solar, una gorra y vestirte de forma muy cómoda, ya que tendrás que caminar bastante. ¡No te lo puedes perder!
Maria Fuencisla Roncel (15/07/25, 15:32):
Qué lugar tan maravilloso, es imprescindible llevar una sombrilla o protector solar. Para aprovechar al máximo la visita, te recomiendo contratar un guía que te dará información detallada y enriquecedora sobre el museo arqueológico.
Abdelouahid Mandiola (13/07/25, 15:18):
¡Increíble! ¡Para ir con la familia y disfrutar de un día fascinante explorando nuestra historia y cultura. Los domingos la entrada es gratuita para los mexicanos, pero entre semana hay un costo de entrada. Además, cuentan con un estacionamiento seguro y una amplia oferta de lugares para desayunar y comer.
Chenoa Osman (13/07/25, 00:44):
¡Genial!
Una opción perfecta para disfrutar y renovar energías 😎
Los domingos la entrada es gratuita para todos los mexicanos. De lunes a sábado tiene un costo de $90.
Recomendaciones: se aconseja llegar temprano y con tiempo, con ganas de caminar y pasar un buen rato. Además, es recomendable vestir ropa cómoda y fresca, usar lentes de sol y llevar gorra.
En el museo hay una amplia oferta de artesanías.
¡Que tengas un excelente fin de semana!
Jacobina Ilarduya (10/07/25, 12:28):
Este lugar es maravilloso para sumergirse en la cultura teotihuacana y disfrutar de todas las comodidades que ofrece su entorno. Les aconsejo contratar un guía turístico para que les explique todo sobre este sitio fascinante.
Jaspal Alarco (08/07/25, 07:00):
El museo es muy interesante, recomiendo dedicar al menos unas dos horas y media para recorrerlo completamente. La entrada tiene un costo de 90 pesos y te sugiero contratar a un guía para que te explique la historia de este complejo arqueológico. Es preferible visitarlo por la mañana para disfrutarlo al máximo.
Zebenzui Guiot (07/07/25, 23:42):
Para dar un paseo y explorar el pasado antiguo, es una experiencia genial, sobre todo por la mañana viendo los globos aerostáticos despegar sobre la zona arqueológica. La vista es realmente impresionante.
Adriana Soledad Puy (06/07/25, 06:58):
Las pirámides de Teotihuacán, son uno de los sitios que no te puedes perder en las cercanías de la Ciudad de México.
El día que fuimos, hicimos unos 45 minutos de viaje desde la zona de Reforma-Insurgentes hasta la entrada de la zona arqueológica.
La entrada nos costó $95 pesos mexicanos y calculamos que nos llevó alrededor de 4 horas disfrutar y explorar detenidamente el lugar.
Es muy recomendable prestar especial atención y dedicar tiempo a la pirámide del sol y al templo de Quetzalcóatl.
En la entrada hay lugares para comer, así como tiendas de artesanías y recuerdos. Sin embargo, dentro del recinto arqueológico, encontrarás artesanos que ofrecen productos de alta calidad a precios más atractivos. ¡Vale la pena echarles un vistazo!
Milagros Juana Gay (05/07/25, 05:02):
Evita adquirir productos de vendedores ambulantes en el museo arqueológico. Opta por comprar en los establecimientos dentro del recinto, donde encontrarás los mismos silbatos de jaguar a un precio más bajo: $50 pesos mexicanos en lugar de $150.
No te pierdas la oportunidad de visitar el museo ubicado en el camino hacia la ciudadela, ¡y lo mejor es que la entrada es gratuita!
No es necesario alquilar cuatrimotos, ya que puedes recorrer todo el parque a pie en aproximadamente 2 horas, y ten en cuenta que no está permitido el uso de cuatrimotos dentro de las instalaciones.