Zona Arqueológica de Mitla - San Pablo Villa De Mitla

Servicios y comercios México

Zona Arqueológica de Mitla - San Pablo Villa De Mitla, Oaxaca

Publicado el: - Visitas: 167,636 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 16 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 15235 - Puntaje: 4.6

Museo Arqueológico: Zona Arqueológica de Mitla, San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca

La Zona Arqueológica de Mitla es una joya histórica que atrae a turistas nacionales e internacionales. Este lugar, que fue un importante centro religioso y ceremonial de la cultura zapoteca, se encuentra convenientemente ubicado en San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca. Con su impresionante arquitectura y su rica historia, es un destino altamente recomendable para visitar en familia.

Aspectos Destacados

Mitla es reconocida por sus increíbles grecas y relieves que adornan sus muros. A pesar de ser una zona relativamente pequeña, su estilo arquitectónico único y bien conservado le otorgan un encanto especial. La experiencia de recorrer sus templos y disfrutar de la maravillosa fusión de lo prehispánico con lo colonial es algo que no se debe perder.

Accesibilidad y Servicios en el Lugar

La accesibilidad es un punto importante en la visita a Mitla. El estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas está disponible, al igual que una entrada accesible para personas en silla de ruedas. Esto hace que el sitio sea ideal para ir con niños y también para aquellos que necesiten mayor apoyo durante su visita. Además, hay sanitarios en las instalaciones, aunque algunos comentarios han señalado la necesidad de mejorar su limpieza y mantenimiento.

Opciones de Servicio y Restaurante

En los alrededores de la zona arqueológica, los visitantes encontrarán múltiples opciones de servicio, incluyendo un mercado donde se venden artesanías, textiles y comidas típicas a precios muy accesibles. Es recomendable probar las nieves y otros antojos locales. Hay también un tianguis donde se pueden adquirir recuerdos hechos a mano, lo que complementa perfectamente la experiencia cultural.

Recomendaciones para Visitar Mitla

Visitar la Zona Arqueológica de Mitla es ideal para ir con niños y disfrutar de una experiencia familiar enriquecedora. Se recomienda llevar calzado cómodo y estar preparado para el calor, especialmente durante los meses de primavera. Recuerde que la entrada es gratuita para mexicanos los domingos, lo cual es una excelente oportunidad para disfrutar del lugar sin costo alguno.

Presentaciones en Vivo y Eventos Especiales

Uno de los encantos adicionales de Mitla son las presentaciones en vivo que a veces se realizan en el área, ofreciendo una inmersión más profunda en la cultura local. Esto incluye eventos que resaltan la riqueza de la herencia zapoteca, lo que enriquece aún más la visita.

Conclusión

La Zona Arqueológica de Mitla no solo es un atractivo turístico, sino un lugar de gran significado histórico que merece ser visitado y respetado. Los esfuerzos por mantener el cuidado de sus estructuras son fundamentales para preservar este legado cultural. Sin duda, es un lugar precioso que invita a todos a explorar sus misterios y admirar la grandeza de la civilización zapoteca.

Nuestro establecimiento se encuentra en

El telefono de contacto de el mencionado Museo arqueológico es +529515680316

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +529515680316

Estamos disponibles en estos horarios:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves (Hoy) ✸
Viernes
Sábado
Domingo
Si es necesario ajustar cualquier detalle que considere que no está correcto en esta web, le solicitamos envíenos un mensaje e lo ajustaremos de manera rápida. Anticipadamente muchas gracias.

Imágenes

Videos:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 16 de 16 comentario(s) recibido(s).

Samera Puell (28/04/25, 19:29):
Qué bonito lugar. Alrededor hay mucho comercio ambulante y tiendas establecidas.
William Zaitouni (28/04/25, 17:29):
Es un sitio encantador, la entrada tiene un costo de 100 pesos y está rodeado de un mercadillo con artesanías y comida deliciosa a precios económicos.
Aiping Marouf (28/04/25, 17:17):
Es chiquitita, un poco retirada pero merece la pena. Está algo descuidada, como tantas zonas arqueológicas, pero es un lugar de visita obligada. La comida y las artesanías que hay afuera son asequibles, el aparcamiento es gratuito y se puede hacer la visita de forma libre o con guía. Mi recomendación es llevar sombrero y agua.
Francisca Mercedes Figa (28/04/25, 02:04):
Qué bonita la zona arqueológica. Fuimos con una guía que nos dio una explicación detallada. En las afueras hay un tianguis de artesanías y textiles a muy buen precio. No dejen basura y apoyen a las comunidades.
Abdelah Bajana (23/04/25, 23:50):
¡Qué hermoso lugar, mantienen la vegetación muy bien conservada y el precio es bastante asequible!
Nestor Alfredo Craig (22/04/25, 22:30):
¡Ruinas impresionantes para visitar en Oaxaca!

Si estás de visita en la capital de Oaxaca, este lugar es ideal. Las ruinas se encuentran en excelente estado, los letreros informativos están disponibles en inglés, español y zapoteco, ¡lo cual es maravilloso!

Además, hay una variedad de bebidas, alimentos, artesanías y textiles a precios muy asequibles. No puedes perderte las deliciosas nieves que se ofrecen en la zona.
Valeria Mariana Fuertes (22/04/25, 17:44):
Sin duda, la grandeza de nuestros antepasados era impresionante. Tan es así que los conquistadores tuvieron que doblar la altura de sus templos para superar a las pirámides de los zapotecas. Pero eso no nos detuvo. Es necesario visitar este lugar.
Maria Elcira Diaz Mayordomo (21/04/25, 23:28):
La entrada es gratuita los domingos. Recomiendo llevar calzado cómodo y algo para protegerte del sol, ya que hay poca sombra. El lugar es precioso.
Maria Ancuta Rus (21/04/25, 10:51):
La zona arqueológica es verdaderamente extraordinaria. No obstante, las instalaciones se encuentran en un estado no óptimo (recepción, entrada, baños). Los pasillos que rodean el jardín (alrededor de los árboles y plantas) están descuidados, lo cual da una mala imagen al visitante.
David Florin Tatje (20/04/25, 12:40):
Qué bonito, realmente vale la pena contratar a un guía para que os cuenten sobre esta maravilla, están muy preparados y son súper apasionados por la historia de este emblemático lugar. Está muy bien conservado y es accesible para los mexicanos.
Kristen Gormedino (19/04/25, 21:41):
¡Increíble, quedamos encantados, merece la pena visitar!
Adina Maria Curras (15/04/25, 01:57):
Hermoso lugar, el ambiente es espectacular y el paisaje es una maravilla. El museo arqueológico no es muy extenso, se puede recorrer pausadamente parando en algunos lugares donde hay bancos para descansar. El estilo de las decoraciones es muy interesante, con grecas que llaman la atención y en algunos espacios se pueden apreciar los dibujos y las pinturas utilizadas. Además, hay una gran variedad de artesanías en la zona, de diferentes precios, por lo que es fácil llevarse un bonito recuerdo. Sin duda, muy recomendable visitar este lugar.
Jessica Ann Olivart (13/04/25, 22:06):
De los pocos templos en los que todavía se puede caminar, la arquitectura zapoteca es increíble. Hay un costo de 100 pesos por persona para ingresar, pero en nuestro caso fue con un guía que dominaba ampliamente el tema. Fue muy amable y tuvimos tiempo para apreciar todas las estructuras. Además, hay múltiples puestos de ropa, helados, etc. Fue una gran experiencia que realmente vale la pena.
Javier Cadafalch (12/04/25, 06:19):
¡Qué maravilloso lugar, los guías te cuentan la historia de una manera increíble!
Mihai Iulian Sorni (09/04/25, 14:19):
Qué bonita experiencia visitando este lugar. No olvidéis llevar gorra y protector solar, además de zapatos cómodos. Tristemente ha sido maltratado por los propios turistas, hay que cuidarlo para que perdure muchos años más. Algunas partes están en restauración.
Karla Andrea Caeiro (09/04/25, 13:56):
¡Qué lugar tan agradable! La entrada es gratuita todos los días para estudiantes y profesores.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.