Museo Arqueológico: Zona Arqueológica de Mitla, San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca
La Zona Arqueológica de Mitla es una joya histórica que atrae a turistas nacionales e internacionales. Este lugar, que fue un importante centro religioso y ceremonial de la cultura zapoteca, se encuentra convenientemente ubicado en San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca. Con su impresionante arquitectura y su rica historia, es un destino altamente recomendable para visitar en familia.
Aspectos Destacados
Mitla es reconocida por sus increíbles grecas y relieves que adornan sus muros. A pesar de ser una zona relativamente pequeña, su estilo arquitectónico único y bien conservado le otorgan un encanto especial. La experiencia de recorrer sus templos y disfrutar de la maravillosa fusión de lo prehispánico con lo colonial es algo que no se debe perder.
Accesibilidad y Servicios en el Lugar
La accesibilidad es un punto importante en la visita a Mitla. El estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas está disponible, al igual que una entrada accesible para personas en silla de ruedas. Esto hace que el sitio sea ideal para ir con niños y también para aquellos que necesiten mayor apoyo durante su visita. Además, hay sanitarios en las instalaciones, aunque algunos comentarios han señalado la necesidad de mejorar su limpieza y mantenimiento.
Opciones de Servicio y Restaurante
En los alrededores de la zona arqueológica, los visitantes encontrarán múltiples opciones de servicio, incluyendo un mercado donde se venden artesanías, textiles y comidas típicas a precios muy accesibles. Es recomendable probar las nieves y otros antojos locales. Hay también un tianguis donde se pueden adquirir recuerdos hechos a mano, lo que complementa perfectamente la experiencia cultural.
Recomendaciones para Visitar Mitla
Visitar la Zona Arqueológica de Mitla es ideal para ir con niños y disfrutar de una experiencia familiar enriquecedora. Se recomienda llevar calzado cómodo y estar preparado para el calor, especialmente durante los meses de primavera. Recuerde que la entrada es gratuita para mexicanos los domingos, lo cual es una excelente oportunidad para disfrutar del lugar sin costo alguno.
Presentaciones en Vivo y Eventos Especiales
Uno de los encantos adicionales de Mitla son las presentaciones en vivo que a veces se realizan en el área, ofreciendo una inmersión más profunda en la cultura local. Esto incluye eventos que resaltan la riqueza de la herencia zapoteca, lo que enriquece aún más la visita.
Conclusión
La Zona Arqueológica de Mitla no solo es un atractivo turístico, sino un lugar de gran significado histórico que merece ser visitado y respetado. Los esfuerzos por mantener el cuidado de sus estructuras son fundamentales para preservar este legado cultural. Sin duda, es un lugar precioso que invita a todos a explorar sus misterios y admirar la grandeza de la civilización zapoteca.
El telefono de contacto de el mencionado Museo arqueológico es +529515680316
Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +529515680316
Estamos disponibles en estos horarios:
Día
Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves (Hoy) ✸
Viernes
Sábado
Domingo
Si es necesario ajustar cualquier detalle que considere que no está correcto en esta web, le solicitamos envíenos un mensaje e lo ajustaremos de manera rápida. Anticipadamente muchas gracias.
Imágenes
Zona Arqueologica De Mitla Zona
Zona Arqueologica De Mitla Videos
Zona Arqueologica De Mitla San Pablo Villa De Mitla
Mostrando del 1 hasta el 20 de 79 comentario(s) recibido(s).
Yonathan Ardeleanu (30/07/25, 11:30):
Hermoso pueblito mágico. Un gran representante de Oaxaca.
Esperanza Macarena Salegui (29/07/25, 03:21):
Merece la pena visitarlo, es un yacimiento arqueológico un poco pequeño, por lo que se puede recorrer en unas horas. Actualmente está dividido en 2 partes, así que al terminar tu primera visita los vigilantes te guiarán hacia la otra zona a través de un pasillo con rejas. Es recomendable llegar antes de las 3 pm, ya que a las 3.30 pm los vigilantes comienzan a cerrar el museo/sitio.
En 2025, el costo del boleto es de $95 mxn por persona, con algunos descuentos para estudiantes, profesores y personas de la tercera edad que presenten una credencial vigente. Solo se acepta efectivo.
Cosmin Vasile Balado (28/07/25, 09:13):
Me gusta mucho este sitio, lleno de historia, cultura, tradiciones... "El lugar de los muertos", una zona arqueológica muy relevante en su época, un centro religioso y político, además de ser un pueblecito bastante bonito.
Manuel Roque Cambrils (27/07/25, 07:52):
Es una zona arqueológica muy extensa que te permite maravillarte de todo el esplendor de esa civilización de tantos años atrás... sus construcciones te muestran cómo vivían en aquellos tiempos.
Ana Marta De Casas (26/07/25, 17:14):
Qué bonito, realmente merece la pena visitarlo.
Maria Lastenia Jenkins (25/07/25, 00:51):
¡Vaya cambio tan grande que ha experimentado! Recuerdo cuando podías divisar las ruinas de Mitla a lo lejos. Ahora la sobrepoblación ha invadido todo su entorno.
Y, por cierto, los domingos la entrada es gratuita.
Cristian Liviu Hawkins (25/07/25, 00:00):
Aquí tenéis el origen de muchas de las figuras que se plasman en el telar oaxaqueño. Un verdadero tesoro de muestra.
Erno Tanasa (24/07/25, 12:57):
Un rincón chiquitito que se visita en un plis plas pero que merece mucho la pena por su historia y arquitectura, la verdad es bien impresionante.
Trinidad Mercedes Keita (24/07/25, 05:00):
✨Adjunto unas fotos que saqué en Mitla, las podéis ver en mi Instagram: @hi.imrebbie✨
Un sitio precioso, con unas vistas increíbles y muy bien conservado, es un lugar muy relajante. Simplemente maravilloso.
Amy Sadeq (22/07/25, 13:52):
Un lugar precioso para disfrutar de un paseo en familia. Los turistas extranjeros hacen que las colas en la taquilla sean largas, pero aguardamos con paciencia. Volveremos sin duda.
Rocio Andrea Duocastella (22/07/25, 05:24):
Es un lugar de gran relevancia más allá del aspecto turístico. Se encuentra en buen estado de conservación y limpio, aunque nos costó un poco encontrar cuál era la entrada principal. Recomiendo contratar a un guía para enriquecer la experiencia. Visitamos el museo un domingo y entramos de forma gratuita presentando nuestro INE (cualquier documento de identificación mexicano es válido).
Edurne Maria Fanjul (20/07/25, 04:24):
Un rincón chiquitito pero rebosante de historia y arte, además tus fotos lucirán preciosas. 😁
Daniela Simona Sistiaga (19/07/25, 20:13):
Ruinas arqueológicas muy interesantes. El lugar es chiquitito y se puede recorrer bastante rápido. Lo que llama la atención son las increíbles figuras grabadas en lo alto de la edificación.
Para entrar se tarda unos cuantos minutos, pues dejan pasar por grupos o un número específico de personas.
Es realmente mágico.
Es un pueblecito muy bonito y rústico, igualmente tranquilo.
La ropa que venden en los alrededores es magnífica, con un estilo oaxaqueño, bordados preciosos con figuras representativas. Se puede pagar en efectivo o en diversos establecimientos con tarjeta.
Las nieves que venden allí están deliciosas.
Los domingos, no nos cobran a los nacionales.
Unay Sospedra (18/07/25, 19:47):
Si vienes a Oaxaca, no te puedes perder este lugar mágico y lleno de historia.
Virgilia Verdeal (18/07/25, 09:23):
Me encanta descubrir la historia de México y sus ruinas, aunque sean pequeñas, siempre tienen su encanto. Sin embargo, el estado de descuido en el que se encuentran las estructuras, así como el trato al visitante, es simplemente ABERRANTE.
1) Insisten en que las personas entren solo por una de las rejas donde nadie está disponible para abrir el candado, lo que hace que los visitantes tengan que esperar mucho tiempo en un pequeño estacionamiento sin sombra ni bancos. Los letreros indican que no se debe hacer ruido para llamar la atención del personal, pero a pesar de haber empleados en el recinto, no se acercan a atender a los visitantes que están esperando para entrar.
2) Los baños de la zona arqueológica (ubicados en la primera sección) huelen mal, están sucios y la mayoría de ellos carecen de papel. A pesar de pagar $95 MXN por persona, si uno decide pasar a la segunda sección, ya no se le permite volver a la primera para utilizar los baños, incluso presentando el boleto, lo que obliga a los visitantes a tener que pagar extra para usar baños públicos fuera de la zona arqueológica.
3) Las estructuras no reciben mantenimiento adecuado. Algunos letreros con información ya no son legibles debido a la exposición al sol, hay escasa información y no hay fotos de las secciones cerradas al público. Lo más lamentable es que los pocos vestigios de pintura que quedan han sido vandalizados. No hay nadie que cuide ni restaure estos daños en esta zona tan importante para la historia de México.
No se puede esperar que Mitla prospere como pueblo mágico solo por ser categorizado como tal. Para que Mitla destaque como destino turístico, mostrando la rica cultura de México al mundo y al mismo tiempo impulsando la economía local, es IMPERATIVO que se restaure, mejore y se preserve la zona arqueológica. También es necesario EDUCAR al personal sobre el trato al visitante (tanto nacional como extranjero) y mejorar los alrededores de la zona arqueológica, ya que fuera de esta solo hay puestos de artesanías similares a cientos de otros en todo Oaxaca. Fuera de la pequeña zona arqueológica, no hay nada excepcional que distinga a Mitla.
Hafssa Gragero (14/07/25, 09:17):
Un lugar que debes visitar si vas a Oaxaca. Es una Zona Arqueológica diferente, ¡te sorprenderá!
Laura Rocio Arnillas (13/07/25, 22:28):
La zona arqueológica se encuentra en medio del pueblo de Mitla, junto a la iglesia, y no es muy visible ni parece que has llegado. Pagamos 95 pesos de entrada, pero vale mucho la pena, ya que está muy bien cuidado. Las grecas en los tableros y las entradas a los recintos son increíbles. Una vez dentro, parece que te transportas al pasado y se siente un poco de nostalgia. El recorrido completo dura menos de media hora, pero es muy enriquecedor. Al salir, puedes visitar la iglesia y aprovechar para comprar ropa típica a muy buen precio. Las blusas, camisas de hombre y rebosos están realmente bien.
Edilio Reclusa (13/07/25, 20:50):
La zona se recorre rápidamente, pero es muy bonita. Nos tocó como parte de un tour a Hierve el Agua y afortunadamente incluía un guía que hizo la experiencia muy amena y mucho más enriquecedora, recomiendo contratar uno si es posible.
Beatriz Concepcion Hassan (10/07/25, 10:34):
No desaprovechéis la oportunidad de ir, es un lugar que merece mucho la pena. El sitio arqueológico está dividido en dos partes, termináis el recorrido en un portón, salís y entráis a otro.