Parada para Camiones Paradero La Paz en Los Reyes Acaquilpan
El Paradero La Paz es un punto clave de conexión para quienes se desplazan hacia el oriente del Estado de México. Con rutas que incluyen destinos como Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, San Vicente Chicoloapan, Chimalhuacán y Texcoco, este paradero es una opción popular para muchos usuarios.
¿Qué ofrece?
En el paradero se pueden encontrar varias opciones de servicio de transporte público, incluyendo combis y camiones, lo que facilita la movilidad a distintas áreas. Sin embargo, hay algunos aspectos que se deben considerar:
- Entrega a domicilio: Aunque el paradero en sí no ofrece servicio de entrega a domicilio, muchos de los locales a su alrededor sí lo hacen, brindando opciones adicionales para los usuarios.
- Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas: Este aspecto es crítico, pero desafortunadamente, el paradero carece de las adecuaciones necesarias para garantizar plena accesibilidad a usuarios en silla de ruedas. El elevador que muchas veces hace falta, no siempre está en funcionamiento.
- Pagos solo en efectivo: Es importante recordar que la mayoría de los servicios disponibles en el paradero manejan pagos únicamente en efectivo, lo que puede ser un inconveniente para algunos.
Condiciones del lugar
Los comentarios de los usuarios destacan que, aunque el paradero es funcional, presenta serias deficiencias. Entre los problemas más comunes se encuentran:
- Falta de iluminación: Muchos usuarios mencionan la escasa iluminación en las noches, lo que genera un ambiente de inseguridad. Se recomienda tener precaución, especialmente al descender del transporte público.
- Olores desagradables: La proximidad a un rastro genera un olor fuerte e incómodo en toda la zona, lo que afecta la experiencia del usuario.
- Mantenimiento deficientemente: Las escaleras y los andadores presentan un estado lamentable, con baches y lodo que complican la movilidad, especialmente en tiempos de lluvia. La falta de limpieza y mantenimiento es evidente y necesaria.
Recomendaciones
Para quienes utilizan el Paradero La Paz, algunas recomendaciones son:
1. Llevar efectivo: Dado que la mayoría de los servicios solo aceptan dinero en efectivo, es conveniente llevar suficiente para evitar inconvenientes.
2. Buscar horarios adecuados: En horas pico, el servicio puede ser caótico, así que es mejor planificar los viajes fuera de esos momentos.
3. Precaución en horas nocturnas: Aunque es un lugar que aparenta ser seguro, se sugiere estar atentos a la seguridad personal, evitar el uso del celular y no alejarse del paradero.
Conclusión
El Paradero La Paz es un importante nodal de transporte que conecta diversas comunidades en el oriente del Estado de México. Sin embargo, sufre de múltiples deficiencias que afectan la experiencia del usuario. Mejoras en la infraestructura, iluminación y limpieza son necesarias para convertir este espacio en un lugar más seguro y agradable para todos.
Si usted necesita ajustar cualquier detalle que crea que no es preciso acerca de este portal, por favor mande un mensaje e lo corregiremos con prontitud. Desde ya muchas gracias.
Mostrando del 21 hasta el 40 de 70 comentario(s) recibido(s).
Julie Elizabeth Tomey (07/08/25, 09:38):
La entrada al paradero yendo de Ixtapaluca hacia la Ciudad de México y viceversa, por el desnivel, está en pésimo estado con numerosos baches y fugas de agua del drenaje. Esta situación lleva años así y no hay autoridad que parezca preocuparse por resolver este problema. Los conductores de las combis que pasan por ahí tampoco dicen nada al respecto.
Gladys Pilar Chuecos (05/08/25, 10:24):
El lugar está en un estado lamentable, lleno de baches por doquier, la iluminación es prácticamente nula, se inunda completamente cuando llueve y el olor es insoportable, especialmente por la cercanía de un matadero. Una verdadera pesadilla para hacer una parada de camiones.
Meiling Osborne (05/08/25, 07:05):
La verdad es que no me gusta ese paradero de La Paz, ya que está muy sucio y huele horrible. El problema es que es una base por la que tengo que pasar para poder coger el metro hasta Pantitlán. Si no estuviera tan desordenado y con tanta basura y puestos, estaría mucho mejor. Por estas razones es por las que no me gusta el paradero de La Paz.
Elena Florina Fernandez Calvillo (04/08/25, 07:53):
¡Uy, qué mal rollo! Cuando llegas tempranito por la mañana a la parada, se hace molesto estar rodeado de malos olores y problemas, ¿verdad? A veces parece que no entienden por qué complican tanto las cosas a esa hora, ¡es de locos! Ojalá mejoren la organización y agilicen el flujo de gente. Y no me hables de la recepción, ¡siempre hay alguna señora que te trata mal y te cobra más de lo debido! ¡Qué mala experiencia! ¡A mejorar, por favor!
Juan Gonzalo Da Cunha (30/07/25, 22:18):
Este estacionamiento para camiones está un tanto escondido, y ofrece una amplia variedad de rutas de autobuses a distintos destinos. Uno que me pareció especialmente útil es el que va hasta Texcoco. A un precio bastante accesible para aquellos que necesitan hacer transbordos. ¡Les recomiendo que lo prueben, gracias!
Diana Isabel Tacoronte (28/07/25, 17:33):
Descubre las distintas rutas hacia destinos como Ixtapaluca, Los Reyes, Chalco y muchos más, ¡incluso destinos recreativos como parques ecológicos y zonas arqueológicas! Hay una gran variedad de lugares para disfrutar tanto de día como de noche, con transporte disponible las 24 horas, incluyendo servicios hacia el aeropuerto. Desde las cinco de la mañana, comienza el servicio de metro desde La Paz hasta Pantitlán, de lunes a sábado, y los domingos y días festivos a partir de las siete de la mañana. También hay salidas hacia diferentes destinos turísticos dentro del Estado de México. ¡Y eso es solo el principio, ya que hay muchos lugares más para divertirse en familia! Todas estas salidas tienen lugar desde el metro La Paz, ¡con orgullo mexiquense para el mundo entero!
Jon Andoni Cabodevilla (27/07/25, 12:22):
Buenas tardes,
He notado que el área de parada para camiones se encuentra en un estado bastante descuidado, últimamente hay un olor desagradable que parece ser de algún animal muerto.
Además, al entrar o salir de mi vehículo, me he percatado de que hay bastantes baches en el camino y los conductores no son muy cuidadosos al manejar por la zona.
Por si fuera poco, la iluminación es insuficiente, lo que hace que el lugar sea bastante oscuro y poco seguro.
Espero que se tomen medidas pronto para solucionar estas cuestiones que he mencionado.
Miguel Benjamin Beriguete (25/07/25, 19:31):
Dependiendo del horario y la dirección a la que te dirijas, el trayecto de De la Paz a Pantitlán por la mañana es brutal, y por la tarde el regreso es aún peor. También debes tener en cuenta el tema del transporte, ya que cuando llueve, la cantidad de combis disponibles disminuye drásticamente. ¡Y ojo! Es sumamente peligroso caminar desde la parada hasta la carretera federal debido a los constantes asaltos en esa zona y la falta de vigilancia. Además, el olor que emana del rastro de los reyes es realmente desagradable a todas horas, especialmente con el calor. ¡Cuidado con esos detalles si planeas tu ruta por la zona!
Martin Anthony Cruceta (24/07/25, 10:23):
"Contiene diversas rutas de transporte público que llevan a varios lugares del estado de México."
Maria Carmen Felisa Silverio (20/07/25, 17:00):
Parada de camiones. Con baños, varios puestos de venta y distintas rutas que van hacia Ixtapaluca, Texcoco, Acolman y Ecatepec. La pega es que la mayoría de estas rutas finalizan su servicio temprano a las 9 pm. Algunas pocas continúan operando después de esa hora.
Darren Vigil Escalera (17/07/25, 07:44):
A veces huele raro, pero todo bien jaja. Los precios varían según donde vayas, pero se mantienen alrededor de 14 o 15 pesos como máximo en el 2024.🤠☝️
Elena Nieves Lamarti (17/07/25, 02:47):
No hay acceso para personas en sillas de ruedas, solo hay un elevador para aquellos que necesiten bajar al andén del metro. El metro tarda una eternidad en salir y uno va apretado como una lata de sardinas. En cuanto al paradero, está lleno de baches y hoyos que los conductores tienen que esquivar constantemente...
Ioan Cristian Planelles (14/07/25, 12:21):
El estacionamiento de camiones a menudo huele mal debido al basurero que se encuentra cerca, a veces se puede escuchar el ruido de los animales siendo transportados, pero la organización para dejar a los pasajeros es buena.
Kerman Petrut (13/07/25, 02:54):
Ten mucho cuidado en esa parada, especialmente al bajar del camión o al subir las escaleras para coger el transporte público. Evita tener el móvil en la mano, ya que he visto cómo se lo arrebatan a la gente y salen corriendo. Además, hay un rastro cercano que desprende un olor desagradable. A pesar de todo, es una buena parada y el punto de partida laboral para muchos trabajadores que se dirigen a la ciudad. Pero hace falta más seguridad y vigilancia, ya que actualmente es nula.
Nuria Pilar Esquerra (09/07/25, 18:11):
Pues mira, no sé quién llegó primero, si la parada de camiones o el matadero de cerdos que está al lado de ella. Lo que sí te puedo decir es que siempre hay un olor tan desagradable en esa zona... ¡es una pena!
Zoilo Chami (08/07/25, 20:43):
La parada de camiones es una vergüenza, el servicio es decadente y cuando llueve se vuelve aún peor, el transporte se vuelve más deficiente y está lleno de basura.
Siriman Mcmahon (08/07/25, 10:27):
El sitio es tranquilo, pero necesita mejoras urgentemente, parece descuidado y apenas se percibe presencia de vigilancia en esta área de la parada.
Maria Reina Lyubenova (07/07/25, 17:26):
Está todo super sucio y el olor es aún peor, porque justo al lado hay una fábrica de jabones y mataderos que queman sus residuos. La peste que sale de ahí es insoportable.
Al Lal Colomines (03/07/25, 06:25):
Necesita mucha limpieza, pero mucha, y siempre huele mal por el basurero cercano. A pesar de eso, está bien, aunque la salida a la carretera desde el paradero está en mal estado. Ya no hay pavimento y en época de lluvias es pura tierra lodosa, muy fea y peligrosa. Deberían mejorar esa área urgentemente.
Cecilia Beatriz Sesto (01/07/25, 10:32):
Lugar para combis y camiones en el Valle de México... Con distintos destinos como Texcoco, Chicoloapan, Chimalhuacán, etc.