Terminal Mexibús Ojo de Agua, Tecámac. - Ojo De Agua

Servicios y comercios México

Terminal Mexibús Ojo de Agua, Tecámac. - Ojo De Agua

Terminal Mexibús Ojo de Agua, Tecámac. - Ojo De Agua, Estado de México

Publicado el: - Visitas: 64,858 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 67 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8071 - Puntaje: 3.6

Servicio de Transporte Terminal Mexibús Ojo de Agua, Tecámac

La Terminal Mexibús Ojo de Agua se ha convertido en un punto estratégico para la movilidad en el Estado de México, especialmente para quienes buscan trasladarse hacia el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Esta terminal ofrece una variedad de servicios de transporte que incluyen tanto el Mexibús como diversas combis hacia diferentes destinos.

Accesibilidad y Comodidad

Una de las características más destacadas de esta terminal es su entrada accesible para personas en silla de ruedas. Sin embargo, hay ciertas críticas sobre el diseño de las rampas, que no siempre son funcionales debido a su longitud y a la falta de rampas adecuadas para subir. A pesar de ello, los usuarios aprecian el esfuerzo por hacer el espacio más inclusivo. El estacionamiento gratuito es otra ventaja de la terminal. Muchos usuarios encuentran este aspecto muy conveniente, ya que pueden dejar su vehículo con tranquilidad mientras utilizan el servicio de transporte.

Experiencias de Usuarios

Según los comentarios de quienes han utilizado la terminal, el servicio es muy rápido y cómodo para aquellos que van al AIFA, destacando que el costo del pasaje es bastante accesible: solo 9 pesos. Sin embargo, algunos usuarios también han reportado demoras significativas en la llegada de las unidades, lo que puede convertirse en un inconveniente, especialmente durante horas pico. Los usuarios han comentado sobre la limpieza y el estado de las instalaciones, aunque muchos coinciden en que la terminal a veces se encuentra descuidada. Específicamente, se menciona que los baños suelen estar en mal estado y que la basura no siempre se recoge adecuadamente, lo que genera incomodidad entre los viajeros.

Mejoras Necesarias

A pesar de lo positivo que es la terminal, hay áreas que requieren atención urgente. Los usuarios sugieren la necesidad de mejorar la información disponible para quienes son nuevos en el uso de estos servicios. La señalización y las rutinas de los autobuses deben ser más claras para evitar confusiones que puedan afectar la experiencia del usuario. También se ha señalado la falta de vigilancia y la presencia de comportamientos inapropiados en el área de las combis, lo que puede afectar la seguridad y comodidad de los pasajeros.

Conclusión

La Terminal Mexibús Ojo de Agua es una opción viable y económica para quienes buscan conectarse con el nuevo AIFA y otros destinos en el Estado de México. A pesar de sus deficiencias, tales como la limpieza y la señalización, el servicio en general es valorado positivamente por los usuarios. Con algunas mejoras en la infraestructura y el servicio, podría convertirse en un modelo de transporte eficiente y accesible para todos.

Puedes acercarte a nuestro emprendimiento en

mapa de Terminal Mexibús Ojo de Agua, Tecámac. Servicio de transporte en Ojo de Agua

Nuestro horario de servicio es de:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado (Hoy) ✸
Domingo
En caso de que quiera alterar alguna información que sienta que es incorrecto sobre esta web, le pedimos envíenos un mensaje que lo corregiremos lo antes posible. Desde ya gracias por su colaboración.

Imágenes

Videos:
Terminal Mexibús Ojo de Agua, Tecámac. - Ojo De Agua
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 67 comentario(s) recibido(s).

Rosario Patricia Nasarre (15/08/25, 22:02):
Señores, es un tema que nos preocupa a muchos: la falta de transporte en las horas punta. Tenemos que conseguir más camionetas para los horarios del Mexibús. ¡Esperamos que las autoridades tomen cartas en el asunto pronto!
Maximiliano Martin Guadamuro (15/08/25, 20:57):
¡Increíblemente rápido, cómodo, seguro y a un precio súper económico! ¡Definitivamente la mejor opción para tu próximo transporte!
Josue Alberto Corsino (14/08/25, 15:50):
La terminal es amplia, pero la organización para subir y bajar de los vehículos es deficiente, lo que facilita los robos por parte de carteristas.
Victor Dario Ipiales (13/08/25, 03:11):
El tamaño reducido de la zona de embarque provoca una gran congestión a la hora de salir o hacer transbordos.
Maria Cristeta Maier (10/08/25, 15:44):
Es conveniente, pero resulta un inconveniente el hecho de que las máquinas solo acepten monedas para adquirir la tarjeta o recargarla. Además, considero que sería ideal contar con baños dentro de la terminal.
Muhammad Umar Sanhaji (09/08/25, 14:11):
¡37 km/h en promedio es la velocidad que supuestamente alcanza el Mexibus, sin tráfico y con la avenida despejada! ¡Vamos hombre, hasta en bicicleta se iría más rápido! Me pregunto, ¿quién habrá decidido que esa velocidad es la adecuada y eficiente? Por lo visto, la incompetencia reina.
Leticia Cristina Dean (07/08/25, 13:21):
"La gestión del servicio de transporte es muy deficiente, hacen lo que quieren sin ningún tipo de orden. Es una situación lamentable."
Antonia Cristina Dozo (05/08/25, 23:11):
Forma parte de la expansión de la línea del Mexibús, comienza en Ojo de Agua y llega hasta la terminal del AIFA, te deja justo en el aeropuerto. Necesitarás la tarjeta de movilidad del Estado de México (por solo 20 pesos en la máquina si no la tienes) y el pasaje cuesta 9 pesos. Si tu destino es la zona de aduanas del AIFA, debes bajarte en la siguiente estación (Hacienda).
Wenyan Elena (04/08/25, 20:26):
Qué lugar tan increíble y qué servicio tan maravilloso. Los agentes están súper preparados y la agencia ofrece servicios de primera categoría. ¡Totalmente recomendado!
Amalia Pilar Sauto (03/08/25, 03:55):
Siempre puntual el servicio de Mexibus, tanto exprés como ordinario y lo mejor es que las combis llegan a muchos destinos, desde el más cercano como Tecámac centro, hasta aquellos que van a Sauces o Huehuetoca.

Considero que sería ideal contar con una rampa adicional en el centro de la terminal para descender de las combis, ya que hay pasajeros que utilizan el transporte con andadores o necesitan apoyo para caminar, así como familias con cochecitos de bebé, y resulta complicado bajar por las escaleras en estos casos.
Carlos Claudio Martinez De Marañon (02/08/25, 05:33):
Los andenes se ven limpios, pero las unidades tardan en llegar. No hay ningún letrero en el paradero de las combis, supongo que en ciertas horas debe estar muy solitario.
Ofelia Lombardero (31/07/25, 16:58):
En la mayoría de los casos la gente tiende a quejarse del servicio, pero si sales con tiempo de anticipación te das cuenta de que hay mucha demanda. Sin embargo, si llegas a tu destino a tiempo no tendrás ningún problema. Eso sí, asegúrate de llevar tus pertenencias bien guardadas por si acaso. 😅
Alejandro Maria Lavandera (30/07/25, 13:04):
Muy útil para aquellos de nosotros que venimos de lejos, ¡sin duda alguna!
Kapil Setuain (30/07/25, 02:02):
Bueno, la verdad es que los autobuses exprés tardan un montón en llegar y la planificación de las salidas no es muy buena. Siempre parecen tardar una eternidad en aparecer y cuando por fin llegan, la gente se vuelve loca tratando de subir, lo que suele causar muchos conflictos y problemas debido a la desesperación.
Creo que deberían enviar más autobuses exprés, ya que son los más utilizados. La organización de las salidas deja mucho que desear.
Clara Belen Gruia (28/07/25, 04:06):
La verdad es que el servicio de transporte es muy lento, apenas hay unas cuantas estaciones y tardan entre 15 y 20 minutos en pasar los autobuses. La ruta de Ciudad Azteca a Ojo de Agua es la peor, ¡perdimos nuestro vuelo porque desde Ciudad Azteca hasta la Terminal Aérea Felipe Ángeles nos llevó aproximadamente 2 horas y media! ¡Una locura!
William Dario Maciel (27/07/25, 09:33):
No cabe duda de que la situación de los baños y oficinas en el transporte es insostenible. He presenciado a una joven que terminó enfermando debido al insoportable olor que desprendían. Además, los contenedores de basura suelen permanecer desbordados, lo cual atrae numerosas moscas y hasta abejas, generando un ambiente incómodo. El personal de seguridad parece estar más preocupado por fumar, comer o charlar en otro lugar que por atender a los pasajeros. En vez de brindar información, te remiten a los conductores, quienes no están obligados a proporcionar detalles sobre las paradas o ubicaciones. Por si fuera poco, está terminantemente prohibido entablar conversaciones con los conductores y estos parecen dedicar más tiempo a retocarse el maquillaje que a garantizar la seguridad de los pasajeros. En resumen, la falta de higiene, seguridad y organización en este servicio es realmente preocupante y representa un peligro para la salud de los usuarios.
Antonio Bartolome Ayastuy (26/07/25, 23:14):
Intenté comprar una tarjeta y en ninguna máquina de recarga tenían stock disponible.
Victor Gerardo Rolan (26/07/25, 10:02):
Faltarían baños en las instalaciones, dado los largos trayectos que se realizan. Además, los baños disponibles suelen estar fuera de la zona de espera, requiriendo pago extra para acceder a ellos.
Argelia Maria Yglesias (25/07/25, 03:18):
El servicio de transporte es una farsa, compré una tarjeta, metí un billete de 50 y la máquina se lo comió sin darme la atención que merezco. Encima, ni siquiera pude acceder a las instalaciones. ¡Una vergüenza total!
Rubel Astigarraga (22/07/25, 05:27):
Excelente parada, con enlaces a otras rutas.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.