Puente De Fierro - Ecatepec De Morelos

Servicios y comercios México

Puente De Fierro - Ecatepec De Morelos

Puente De Fierro - Ecatepec De Morelos, Estado de México

Publicado el: - Visitas: 919 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 29 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 69 - Puntaje: 4.0

Puente De Fierro: Un Tesoro Abandonado en Ecatepec de Morelos

El Puente De Fierro es una obra emblemática ubicada en Ecatepec de Morelos, Estado de México. Aunque su historia es rica y fascinante, la realidad actual del puente deja mucho que desear. Con un pasado glorioso, hoy en día, el puente enfrenta problemas de abandono y descuido por parte de las autoridades.

Historia y Arquitectura

Construido por el mismo ingeniero que diseñó la Torre Eiffel, el Puente De Fierro ha sido testigo de la evolución del transporte en México. Originalmente, funcionó como una importante conexión para diversas rutas y medios de transporte. Este puente ha visto pasar desde carretas hasta automóviles, convirtiéndose en un símbolo de la ingeniería mexicana. A lo largo de los años, ha tenido varios usos, incluso como galería de arte, pero actualmente presenta un aspecto descuidado. La falta de mantenimiento es evidente, lo que contrasta con su rica historia y el orgullo que debería inspirar en los mexicanos.

Accesibilidad y Transporte

A pesar de su estado, el Puente De Fierro se encuentra estratégicamente ubicado cerca de importantes vías de transporte. Hay servicio de transporte disponible durante las 24 horas, incluyendo estaciones de Mexibús que facilitan el acceso a la zona. Sin embargo, muchos usuarios se quejan del tráfico y la desorganización del transporte público, lo que puede hacer que la visita sea frustrante. Es importante mencionar que la vialidad cercana puede ser peligrosa, especialmente para quienes deciden llegar a pie. Los comentarios de visitantes advierten sobre la inseguridad del área y los riesgos de asaltos por la noche. Por ello, se recomienda no visitar el lugar en horarios nocturnos y cuidar la seguridad personal.

Condiciones del Entorno

El entorno que rodea al Puente De Fierro también deja mucho que desear. Algunos testimonios indican la presencia de un canal o río cercano con un mal olor, lo que lleva a muchos a utilizar cubrebocas para evitar infecciones. Además, la zona está catalogada como insegura, y se sugiere que los visitantes estén atentos y eviten situaciones de riesgo. La recomendación general es llevar ropa cómoda, como tenis y pants, debido al polvo y la posibilidad de ensuciarse en el camino.

Un Lugar de Interés Cultural

A pesar de sus problemas, el Puente De Fierro es un lugar con gran potencial cultural. A pocos pasos, se encuentra la Casa de Morelos, donde los visitantes pueden conocer más sobre la vida y muerte de José María Morelos y Pavón, un personaje histórico fundamental en la independencia de México. La posibilidad de restaurar el puente y darle un nuevo uso cultural podría representar un renacer para este icónico lugar. Es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de conservar y valorar nuestro patrimonio histórico. Podría convertirse en un atractivo turístico si se le da el cuidado que merece.

Conclusión

El Puente De Fierro es más que una simple estructura de hierro; es un símbolo de la historia y cultura mexicana que merece atención y cuidado. Con un futuro incierto, es fundamental que las autoridades tomen cartas en el asunto para restaurarlo y revitalizarlo, brindándole a la comunidad un lugar donde puedan disfrutar de su historia y belleza. Mientras tanto, los visitantes deben ser precavidos y estar bien informados sobre el área.

La ubicación de nuestro comercio es en

mapa de Puente De Fierro  en Ecatepec de Morelos

Si usted necesita ajustar algún dato que piense que no está correcto acerca de este portal, le rogamos haga llegar un mensaje y lo solucionaremos de manera rápida. Desde ya agradecidos.

Imágenes

Videos:
Puente De Fierro - Ecatepec De Morelos
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 29 comentario(s) recibido(s).

Robustiana Chas (17/07/25, 15:43):
Vaya, qué mal se ve la zona del Mexibús que va hacia Indios Verdes.
Sara Luna Esperilla (15/07/25, 10:28):
¡Vaya lugar de entrega más conveniente!
Bernardo Rafael Coly (14/07/25, 12:33):
Una terminal tranquila, situada cerca del puerto y con transporte público en las inmediaciones...
Georgi Dimitrov Franklin (13/07/25, 03:00):
¡Qué gran momento de mexicano, compadre!
Ricardo Ernesto Capin (11/07/25, 10:56):
La terminal se ve como un gallinero (igual que todas las de esta línea)
Lourdes Belen Ore (11/07/25, 09:56):
Ya solo queda la estructura del puente,
Yao Queralt (08/07/25, 21:09):
La zona es bastante insegura, sin mucha iluminación y los conductores suelen ignorar los semáforos constantemente.
Liliana Monica Ijurco (07/07/25, 04:54):
Lo que realmente es una pena son las construcciones y el hecho de que ya no sea un museo.
Yanjun Cabrer (02/07/25, 16:52):
Puente que ha visto pasar carretas, carrozas tiradas por caballos, los primeros automóviles, y ahora ve pasar la vida ajetreada y con prisas, ya casi nadie aprecia la magnitud de esta obra, su historia, su legado. Puente de hierro.
Maria Nubia Senosiain (29/06/25, 05:10):
Un lugar con una historia fascinante.
Antonino Mongort (27/06/25, 03:42):
Una renovación que le da una nueva vida a este emblemático pero olvidado sitio, ¿verdad? ¡Qué maravilla ver cómo se rescatan estos espacios con tanto potencial!
Leonardo David Vadillo (25/06/25, 12:09):
Muy interesante este lugar histórico, es una lástima que haya sido descuidado tanto por las administraciones pasadas como por las actuales, sin mencionar el antiguo acceso a la Autopista Libre Mex-Pac que está justo al lado del puente.
Atou Bazurto (21/06/25, 03:34):
Hace unos años, unos fuertes vientos se llevaron un trozo de policarbonato que cubría la estructura, lo cual obligó a trasladar las actividades que se realizaban dentro, como las clases de pintura y dibujo. Es lamentable ver cómo una construcción tan emblemática queda abandonada a su suerte.
Es interesante destacar que el arquitecto que la diseñó es el mismo que construyó la Torre Eiffel.
Janitz Erdociain (21/06/25, 02:48):
Vaya, qué bonita estación. Me encanta el diseño y la arquitectura de este terminal. ¡Es realmente impresionante!
Hector Dario Paes (20/06/25, 18:36):
El panorama luce desolador y la situación vial sigue siendo confusa, desde que se construyó el nuevo puente, todo es un caos. No se puede acceder a México Texcoco, solo tránsito local está permitido y el cierre de esa parte en particular no tiene mucho sentido. Ya era hora de que ese puente estuviera en funcionamiento.
Sotera Pelegri (16/06/25, 17:16):
Se rumorea que la persona que erigió la Torre Eiffel también construyó este magnífico puente.
Zaida Maria Colman (15/06/25, 05:09):
Un sitio increíble, descubrirlo, conocer su historia y dejarse llevar por la imaginación.
Abderrahmen Barrejon (13/06/25, 08:17):
¡Hola! ¡Qué buen artículo, me encantó! Me parece súper interesante la información que compartes sobre los terminales, definitivamente me ha ayudado a entender mejor este tema. ¡Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros!
Valentin Adrian Aretxaga (11/06/25, 16:13):
Hola, recién descubrí tu blog y estoy un poco decepcionado. Me parece que la información está un poco descuidada y desorganizada. Creo que podrías mejorar la estructura de tus artículos para que sean más fáciles de seguir y encontrar lo que estoy buscando. ¡Espero ver una mejora pronto!
Alejandro David Trevijano (08/06/25, 22:01):
Este terminal está un poco sucio y descuidado, le vendría bien una buena limpieza y mantenerlo en mejores condiciones.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.