Zona Arqueológica de San Miguel Ixtapan - Estado De México

Servicios y comercios México

Zona Arqueológica de San Miguel Ixtapan - Estado De México, Estado de México

Publicado el: - Visitas: 2,218 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 29 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 230 - Puntaje: 4.5

Zona Arqueológica de San Miguel Ixtapan: Un Tesoro Cultural en el Estado de México

La Zona Arqueológica de San Miguel Ixtapan, ubicada en el corazón del Estado de México, es un lugar fascinante que ofrece una mirada única a la historia de los antiguos pueblos matlazincas. A pesar de su tamaño reducido, este yacimiento se destaca por su *importancia cultural y arqueológica*, atrayendo a visitantes que buscan conocer más sobre nuestra herencia.

Accesibilidad y Comodidades

Un aspecto destacable de la zona es que cuenta con entrada accesible para personas en silla de ruedas, permitiendo que todos puedan disfrutar de su historia y belleza. La accesibilidad está garantizada en todo el recinto, lo que convierte a San Miguel Ixtapan en un destino inclusivo. Además, cabe mencionar que la información y las guías disponibles están únicamente en idioma español, lo que refuerza el enfoque local del sitio, y permite que los visitantes se sumerjan plenamente en la cultura y el legado de la región.

Un Museo de Sitio Que Educa e Informa

El Museo de Sitio dentro de la zona arqueológica es un verdadero hallazgo; exhibe una colección de piezas arqueológicas bien conservadas, que ofrecen una visión enriquecedora sobre la vida cotidiana de los matlazincas. Muchos visitantes han comentado sobre la calidad de las piezas y el cuidado que se ha tenido en su preservación. La atención personalizada y amable del personal agrega un valor especial a la experiencia educativa.

Valorizando la Historia y la Cultura

Aunque muchos consideran que la zona está "olvidada", su relevancia histórica es innegable. La posición de San Miguel Ixtapan como un antiguo punto de aduana y almacenamiento de sal resalta su papel en el comercio prehispánico. La gente que ha visitado el sitio ha expresado que a pesar de ser pequeño, su significado cultural no debe subestimarse. Algunos comentarios mencionan que existe una gran parte del yacimiento aún enterrada bajo el panteón local, y que continuar con las excavaciones podría revelar aún más sobre esta fascinante civilización. Sin embargo, los recursos para tal labor han sido limitados, y esto subraya la necesidad de mayor apoyo para preservar nuestro pasado.

Un Escaparate Natural y Cultural

Visitar la Zona Arqueológica de San Miguel Ixtapan no solo es un viaje a la historia, sino también una oportunidad para disfrutar de un entorno natural tranquilo. Muchos visitantes elogian el clima de la región, ideal para meditar y relajarse mientras se contempla la belleza de sus ruinas. Además, la cercanía con el pueblo proporciona un ambiente acogedor, donde la amabilidad de sus habitantes complementa la experiencia. No se te puede olvidar probar una de las deliciosas paletas de hielo que ofrecen los locales, un dulce que ha encantado a quienes lo han degustado después de un día de exploración.

Conclusión

En resumen, la Zona Arqueológica de San Miguel Ixtapan es un lugar que merece ser visitado. A pesar de su tamaño, su riqueza cultural y la historia que encierra son invaluables. Con una entrada gratuita y accesible, este sitio se presenta como una excelente opción para aquellos que deseen profundizar en la historia y el legado de nuestros ancestros. El futuro de este yacimiento depende de nuestra voluntad colectiva para apreciarlo y preservarlo.

Nuestra localización es en

Abrimos en el siguiente horario:

Día Horarios
Lunes (Hoy) ✸
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo

El sitio web es

Si desea actualizar algún dato que piense que no está correcto en este portal, por favor haga llegar un mensaje e lo ajustaremos de manera rápida. Desde ya gracias por su colaboración.

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 29 comentario(s) recibido(s).

Noelia Beatriz Pasan (18/07/25, 01:11):
El yacimiento arqueológico es de dimensiones reducidas, y el pueblo en sí carece de otras atracciones para los visitantes.
Ion Iñaki Piqueres (17/07/25, 19:55):
Me ha encantado este yacimiento arqueológico, el museo, aunque pequeño, está lleno de información muy interesante. ¡Enhorabuena por el trabajo realizado!
Sergio Augusto Sion (17/07/25, 08:40):
Es un sitio modesto pero encantador, con mucho por descubrir y aprender.
Gloria Lucia Pequeño (12/07/25, 02:23):
Aunque la zona se encuentra poco explorada debido a su proximidad con la carretera, viviendas y el panteón, en el Museo se pueden apreciar objetos con un delicado tallado y en excelente estado.
Gerardo Miguel Graciani (10/07/25, 03:46):
Un sitio chiquito pero encantador.
Valerie Jane Izar De La Fuente (09/07/25, 00:32):
¡Anímate y descubre más sobre nuestra historia! El yacimiento arqueológico esconde numerosas curiosidades que te sorprenderán, ¡además, ofrecen visitas guiadas para que no te pierdas ningún detalle!
Ampelio De Las Morenas (07/07/25, 18:22):
¡Una recomendación excelente, colega!
Guillermo Gabriel Cacheda (06/07/25, 18:13):
Este yacimiento arqueológico está bastante descuidado, se nota que no le han dedicado la atención y el cuidado necesario. Sería importante que las autoridades se involucren más en su conservación y mantenimiento para poder disfrutar de este patrimonio histórico en todo su esplendor.
Amanat Vildosola (05/07/25, 22:45):
Este sitio arqueológico es una joya que merece la pena visitar, además es bastante asequible.
Wilson Antonio Pirla (04/07/25, 18:59):
Es un lugar fascinante, ya que aparenta ser una especie de punto de control para los productos que eran enviados hacia tierras cálidas. También servía como almacén de sal, la cual luego era transportada a la Ciudad.
Mamadou Oury De Hoz (01/07/25, 01:27):
¡Una maravilla de sitio para visitar, la entrada es gratuita y además cuenta con aparcamiento! ¡No te lo puedes perder!
Dolores Francisca Ceba (30/06/25, 16:53):
Un lugar bien tranquilo para echar el rato.
Dawn Elizabeth Montañes (30/06/25, 12:27):
Qué lugar tan bonito para disfrutar de un día de distracción y aprendizaje. Me encantó lo que descubrí allí.
Gabriela Ionela Guardo (28/06/25, 13:13):
Realmente fascinante, descubrí aspectos que desconocía sobre un yacimiento arqueológico cercano a mi región.
Michael Kevin Reizabal (27/06/25, 12:59):
¡Qué maravilla para pasear y disfrutar de las mejores paletas heladas que he probado en mucho tiempo! ¡Una delicia refrescante que no te puedes perder en tu visita al yacimiento arqueológico! ¡Altamente recomendado para los amantes del buen helado!
Mbarek Liberato (19/06/25, 10:09):
Una joya de sitio para disfrutar, y un clima encantador. ¡Totalmente recomendado para una visita!
Beatriz Ines Requeni (18/06/25, 02:57):
Se trata de un yacimiento arqueológico con un museo pequeñito, pero muy funcional.
Ionut Andrei Munin (16/06/25, 19:05):
Solo he tenido la oportunidad de echar un vistazo desde fuera del yacimiento arqueológico.
Milagros Elena Boye (16/06/25, 16:49):
Un sitio distinto para aquellos que quieren tomarse su tiempo, como reza un letrero en el restaurante "El Recreo de la Mojara". La comida es exquisita, la ambientación es estupenda y el personal es sumamente amable. Además, no te harás esperar demasiado para ser atendido.
Ortensia Delcan (13/06/25, 15:56):
Un rinconcito con una riqueza arqueológica impresionante, aunque sea de tamaño diminuto. ¡Es increíble lo que se puede descubrir en este yacimiento!

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.